Haloterapia, inhalación de micropartículas de sal
La haloterapia o terapia de sal consiste en la inhalación de micropartículas de sal en un ambiente seco altamente saturado.
Las ventajas de la haloterapia afectan fundamentalmente al sistema respiratorio, al sistema inmunológico y a nuestra piel, resultando recomendable para personas con patologías relacionadas con estos aspectos.
Además, esta terapia de sal también es utilizada para mitigar el estrés y la ansiedad. La saturación de iones negativos que se produce en el ambiente favorece la relajación al mismo tiempo que ayuda a la eliminación de toxinas.
Resulta relevante también su aplicación en el ámbito del rendimiento deportivo ya que es una manera muy interesante de recuperación tras la perdida de agua y sales minerales generada tras la práctica deportiva. De hecho, el encontrarnos en este tipo de ambiente, ayuda a potenciar la oxigenación de la sangre.
Para simular el ambiente de las minas de sal, hoy en día nos encontramos con las llamadas cuevas de sal, en las cuales las superficies de las paredes, el techo y el suelo suelen estar total o parcialmente recubiertas de capas de sal mineral.
A través de un dispositivo llamado halogenerador, micropartículas de cloruro de sodio cargadas negativamente con sal roca 100% mineral son liberadas en la cueva, aportando los beneficios antes mencionados.
La temperatura y la humedad relativa en dichas cuevas deben ser permanentemente contraladas de cara a conseguir la máxima eficacia del tratamiento. Así por ejemplo, se estima que la humedad relativa no debe superar el 40%.
Aunque en algunos lugares existen dudas de la efectividad real de la haloterapia o incluso se habla de ella como una moda sin evidencia científica, son muchos los países que actualmente ya la han considerado una terapia clínica.
TIENDAS DE PISCINAS
